Taller de Restauración. Centro de Mayores de Trujillo. 2022
Taller de Restauración de objetos antiguos a través de diferentes técnicas de limpieza, eliminación de residuos, pintura, lijado, etc., para ponerlos en valor y darles un nuevo uso.
Taller de Restauración de objetos antiguos a través de diferentes técnicas de limpieza, eliminación de residuos, pintura, lijado, etc., para ponerlos en valor y darles un nuevo uso.
Actividad para el mantenimiento del cuerpo psíquico y físico, actividad rítmica y musical que ejercita su mente y su cuerpo.
Un envejecimiento activo y saludable en fundamental para afrontar esta etapa de la vida con el mejor bienestar posible para la persona, por lo que en la exposición de la temática se tratará la importancia de la: -Alimentación: la cual se puede abordar desde las siguientes áreas: Los hábitos alimenticios Leer más…
La salud no sólo es la ausencia de enfermedades, sino también un estado de bienestar físico, mental y social, y por tanto hay que potenciar los elementos que mejoran la salud para conseguir una sociedad más saludable. Con este taller se mejora la salud y la autoestima, fomentando la participación Leer más…
Con este taller se ha pretendido mejorar la condición física de los participantes a través de diferentes tipos de bailes.
El ejercicio es esencial para tener una buena salud a cualquier edad. Sin embargo, cuando se trata de personas mayores, hacer ejercicio regularmente, más que una recomendación, es una obligación. Con estas sesiones se ha informado y sensibilizado sobre la importancia del ejercicio en el colectivo de personas mayores.
El taller es un conjunto de herramientas y conocimientos que las personas disponemos para enfrentarnos a situaciones cotidianas y relacionarnos con nuestro entorno. El taller de Inteligencia Emocional es una herramienta útil para mantener un estado de salud mental saludable, lo que contribuye a generar un estado de bienestar general. Leer más…
Este taller es una forma de teatro que combina música, canción, diálogo y baile, buscando la promoción de la autonomía de las personas mayores, desde el ámbito cultural, fomentando su desarrollo personal, la interacción grupal, la memoria, la expresión corporal, la movilidad y el equilibrio.
Taller de iniciación en las técnicas básicas de tejido de fibras de mimbre, así como el esencial manejo de las herramientas necesarias para ello, tijeras , barreño para humedecerlos ,cuchillos, etc , los materiales, y tratamiento y preparación de los mismos , para la elaboración autónoma de diferentes productos artesanos.
Se ha desarrollado este taller como forma de expresión a través del movimiento. Ayuda a mantener una buena condición física y favorece el buen estado de ánimo. Por otra parte mejora considerablemente la socialización.